We protect your health through science

El CIBER, entre los tres principales organismos públicos de investigación españoles en patentes europeas

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

22/10/2025


El Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), dependiente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), está entre los tres organismos públicos de investigación (OPI) españoles con mayor número de solicitudes de patentes europeas, según el último estudio desarrollado al respecto por el Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes (OEP). De esta manera, el CIBER se reafirma como uno de los principales motores de la innovación científica en España, 

El CIBER figura entre las instituciones españolas más activas en protección de resultados de investigación, con 182 solicitudes de patentes europeas entre 2001 y 2020, sólo por detrás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). Es, además, el único de ellos centrado exclusivamente en el ámbito de la salud, ya que los otros dos tienen un carácter científico multidisciplinar.
 


 

El CIBER, impulsado hace casi 20 años por el ISCIII; y financiado anualmente desde el Instituto, es un referente en investigación biomédica y sanitaria cooperativa. Consta de 13 áreas de estudio e Integra a 513 grupos de investigación, que reúnen a más de 5.600 investigadores e investigadoras, de más de 100 instituciones consorciadas, que trabajan en red por toda España, favoreciendo la transferencia de conocimiento y la aplicación práctica de los avances científicos.

Los resultados en solicitud y generación de patentes consolidan el impulso del CIBER-ISCIII como modelo de investigación colaborativo y traslacional que contribuye a posicionar la ciencia española entre los países europeos más dinámicos en generación de conocimiento y transferencia tecnológica en salud.
 

- Más información en la web del CIBER-ISCIII

- Informe completo de la OEP

Otras noticias

Otras noticias